De acuerdo con las autoridades, el mando policiaco pernoctó en el corredor municipal, se le han respetado sus garantías individuales y se le han proporcionado los alimentos.
“Todos los funcionarios del ayuntamiento entendemos la preocupación, el enojo y la desesperación de los habitantes”, afirmó.
Este enojo y desesperación, explicó, es porque el gobierno no ha atendido ni resuelto la solicitud de urgente intervención tras los hechos presentados el pasado 3 de febrero de 2019 en “El Pedimento”.
El 7 de febrero informó que se solicitó mediante oficio la intervención del Poder Ejecutivo para intervenir en el bloqueo del acceso principal a Santa Catarina Juquila; solicitud, aseguró, que no ha sido respondida ni atendida.
Después de tres meses de diálogos ante la Secretaría General de Gobierno, que fungió como mediadora entre Yaitepec y Juquila, no hubo ningún acuerdo a causa de que el bloqueo se justificó como un conflicto agrario. Pero sostuvo que Yaitepec nunca acreditó tener propiedad sobre esas tierras, tenencia o litigio alguno.
El 13 de febrero se pidió al Congreso del Estado de Oaxaca una iniciativa de punto de acuerdo con exhorto, donde después de analizar los argumentos manifestados para solicitar llevar a cabo el desbloqueo de referencia, se ordenó turnarlo a la Comisión Permanente para su pronunciamiento.
El 1 de marzo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa convocó a autoridades de ambos municipios a una mesa de diálogo en la ciudad de Oaxaca, donde se firmó un acuerdo de paz, pero que Yaitepec posteriormente rompió.
El 6 de marzo, tres semanas después, los legisladores aprobaron exhortar a un diálogo pacífico para solucionar la problemática. El ayuntamiento de Juquila acusó a los diputados locales de no pronunciarse en los términos de su solicitud, es decir, para que se desbloqueara la carretera y acceso principal a su población.
El ayuntamiento aseguró que Santa Catarina Juquila está al borde del colapso: “las agresiones a la población han llevado a interrumpir la educación y los servicios de salud, donde los trabajadores consideran que no existen condiciones para llevar a cabo su desempeño. El comercio en general ha dejado de percibir ingresos que deja el turismo”.
Jurídicamente, puntualizó, no existe argumento alguno para que continúe el bloqueo al acceso a este municipio.
Al mediodía de ayer lunes, el comisionado de la Policía Estatal arribó vía helicóptero a Juquila, donde fue abordado por pobladores, en su mayoría mujeres, que después lo llevaron caminando hasta el centro de la población, donde lo retuvieron.