De acuerdo con el relato de Fabián Pereda, los hechos ocurrieron el pasado domingo 10 de mayo cuando se realizaba un tequio comunitario de limpieza, en los límites de la comunidad de San Pedro Chayuco. Entre las personas agredidas, mencionó que se encontraban niños, mujeres y adultos mayores.
Y afirmó que en el ataque armado se utilizaron armas de alto poder como cuernos de chivo.
“Cuando se encontraban en el carril de la brecha del lugar, fueron balaceados indiscriminadamente, por aproximadamente 50 pobladores mixtecos de San Pedro Chayuco, quienes emboscaron cobardemente a ciudadanos indefensos, que se encontraban realizando pacíficamente su tequio, como se había acordado previamente con dicha comunidad en dos reuniones anteriores”, describe.
Mientras que Juan Manuel Martínez García, originario de Guadalupe Tilapa y militante de la Ubisort, resultó herido de bala
Fabián Pereda informó que hasta el momento los pobladores de San Pedro Chayuco se encuentran pertrechados en la zona, han rodeado las comunidades circunvecinas y realizan disparos para atemorizar.
“La Ubisort considera que quienes transgreden la paz y la concordia de nuestras comunidades deben ser castigados, con todo el peso de la ley; por lo que exigimos a la Fiscalía General del Estado que se haga una exhaustiva investigación de estos acontecimientos y se castigue a los responsables, quienes se tienen plenamente identificados”, expresa Fabián Pereda.
El líder de la Ubisort responsabilizó de estos hechos al agente municipal de San Pedro Chayuco, José Luis Flores Morales, agente municipal, y a Víctor Bernardo Hernández, quien es el Comisariado Ejidal de esa población.
“Ellos la encabezaron y siguen con una actitud beligerante provocando a las comunidades triquis, para desestabilizar nuestra zona. No permitiremos que los esfuerzos que realizan las organizaciones sociales representativas de la región, por preservar la paz, sean empañados por estos actos de barbarie y cerrazón, ya que lo único que buscan es apropiarse de territorios que nos les pertenecen provocando un baño de sangre”, aseguró.
También recalcó que no permitirán la invasión a su territorio para intereses políticos. Específicamente se refirió al conflicto agrario en las comunidades de Guadalupe Tilapa, La Cumbre Yerbasanta y Yutuzani Copala.
“Asimismo, exhortamos a los amigos de la organización MULTI a no permitir más invasión de nuestra sagrada tierra triqui por los mestizos invasores de San Pedro Chayuco”, añadió.
Tras estos hechos, exigió la intervención inmediata de la Secretaria General de Gobierno (Segego) para resolver el conflicto de límites con San Pedro Chayuco, de quienes sostuvo que pretenden invadir y querer apropiarse de su territorio.
Finalmente, demandó la intervención inmediata del gobierno del estado y a la Fiscalía General de Oaxaca para cumplir con la detención y presentación inmediata de los responsables de esta agresión armada.