Los pescadores residentes y sus familias no terminan de acostumbrarse a él. La pestilencia incrementó hace 15 días cuando la contaminación de la playa se agudizó.
"Desde arriba se ve perfectamente la mancha negra del drenaje que se vierte del Río Los Perros y de un arroyo del drenaje de Juchitán cerca de la Colonia Lorena Santiago. La contaminación es terrible y alarmante, eso está causando el mal olor, la proliferación del una alga que no es sargazo y podríamos tener un brote sanitario grave si la situación no se atiende de manera emergente. ", informó el secretario de Semaedeso.
Montados en una lancha, biólogos de la Umar y un biólogo de la Semaedeso, junto con el funcionario estatal, recorrieron la playa y tomaron muestras de las algas y del agua, para que sean analizados en laboratorios y luego dar un dictamen.
Aunque en este primer recorrido, Ivón Santiago, bióloga de la Umar, indicó que a orillas de la playa el nivel de oxigenación es casi nula con 0.2 miligramo por litro, cuando lo normal es de entre 5.
"La contaminación es por las aguas negras del drenaje. No es sargazo, y esta alga siempre sale en la playa, no es nocivo, pero prolifera por la alta contaminación", explicó la especialista.
El agente municipal, Fernando Santos, dijo que la emergencia que tienen está desesperando a los habitantes que suspendieron la pesca y tampoco tienen abierto sus locales de comida porque los turistas locales no se acerca a consumir por la pestilencia.
También se recorrió las instalaciones del centro de tratamiento de aguas residuales de Juchitán en donde se constató que no funciona por lo tanto el drenaje se vierte directamente al mar.