Más Información
El sismo de magnitud 8.2 en la escala de Richter registrado la noche del 7 de septiembre dejó en esta localidad del estado sureño de Oaxaca al menos 37 de las 98 víctimas mortales reportadas hasta ahora.

Sin embargo, hoy la plaza principal ofreció una estampa cotidiana, gracias a los puestos en los que los vendedores ofrecieron carne, pollo, quesos, frutas y verduras, resguardados bajo la sombra de los árboles y los toldos.
La mayoría de estos bienes fueron traídos de la ciudad de Oaxaca, capital del estado, y de Puebla, en el centro del país.
"Esto es bueno porque podemos salir a conseguir algo; llegó un momento en el que pensamos que no iba a haber nada, ni agua, pero gracias a Dios poco a poco la gente está saliendo y encontrando algo", dijo a Efe Graciela López.

Una de las vendedoras, Rosa Sánchez, afirmó a Efe que en el pueblo están haciendo "la lucha" por seguir adelante, aunque están "en la calle".
Rosa señala que los habitantes del pueblo se están ayudando unos a otros, aunque reconoce que "realmente es muy difícil". Juchitán, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, es el municipio en el que se ha focalizado gran parte del operativo puesto en marcha para auxiliar a la población y que llega, además de a otras localidades oaxaqueñas, a los estados de Chiapas y Tabasco.
cfe