estados@eluniversal.com.mx
Las cuadrillas de trabajadores comienzan a las siete de la mañana y concluyen alrededor de las seis de la tarde. Una vivienda la construyen 10 personas en una sola jornada sin parar. Comen hasta que terminan. El proceso para construir el hogar es aplanar la tierra o colocan una base de arena y varios ladrillos; sobre eso levantan la estructura para después ponerle puertas y ventanas.
Este líder es enfático al decir que no tienen nada que ver con algún grupo político, ya que las iglesias evangélicas de menonitas, de los tres estados, les enviaron a sus trabajadores y todo el material para las casas, además de sus propios víveres.
Día a día, la reconstrucción. En la explanada de la iglesia católica, este grupo tiene sus tiendas de campaña y cocina, donde al menos 10 mujeres preparan los alimentos. Por las mañanas lo convierten en centro de adoración y realizan el culto en alemán, sólo para ellos. Por las noches, el culto es en español y abierto a todo el público.
El matrimonio perdió su casa de teja durante el terremoto del 7 de septiembre, que habían construido con el trabajo de toda una vida en el campo. Desde entonces, viven bajo una lona en el patio familiar, cerca de la vivienda de uno de sus hijos. Aseguran sentirse bendecidos por la donación de un hogar provisional.
“Perdimos la casa principal, como pudimos salimos corriendo durante el temblor, gracias a Dios estamos vivos, pero ahora es difícil construir la casa rápido, tenemos hijos que nos pueden ayudar pero va tardar; mientras estamos aquí debajo de los árboles y las lonas. Cuando llegaron estos hombres agradecimos a Dios, porque así llegaron, como el temblor, de repente, de milagro”, intenta explicar Antonia mientras presume su nueva casa pintada con colores pastel que le elaboraron.
Así como Toña Toño, 200 familias recibirán una vivienda provisional de los menonitas, que los resguardará en meses de calor, lluvia y viento. El matrimonio espera, en tanto que reconstruyen sus hogares en Santiago Ixtaltepec, municipio que tiene dos mil 958 casas dañadas.