Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Las medidas incluyen el cierre de todas las playas desde Puerto Piedra hasta el Puertecito; la reducción a un 20% de la ocupación hotelera; restaurantes deberán operar como máximo a un 40%; los bares deberán suspender actividades y se prohibe la instalación de comercios en la zona adoquinada, calle del Morro y Punta Zicatela, importantes puntos de reunión de personas.

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Además, se prohíbe el paso y tránsito de autobuses de pasajeros ajenos al municipio mientras que taxis y unidades locales deberán de reducir el número de personas a un máximo de tres para taxis y siete para unidades colectivas.
También informó que a quien no siga estas disposiciones “se le sancionará y fincarán las responsabilidades correspondientes por poner en riesgo la salud y la vida de nuestros conciudadanos”.
No obstante, en San Pedro Mixtepec Distrito 22, municipio que colinda con Colotepec y comparte la ubicación de Puerto Escondido, reporta 167 contagios confirmados, seis de ellos activos, 17 defunciones, y 45 sospechosos; sin embargo, su autoridad municipal no ha dado a conocer nuevas medidas.
Este jueves, el gobernador Alejandro Murat adelantó que Oaxaca retornaría a naranja en el semáforo epidemiológico de la Secretaria de Salud federal ante un aumento de contagios del virus, cambio que fue confirmado este viernes, por lo que el gobierno estatal pidió a la población reforzar las medidas de prevención para frenar el aumento de casos.
Este domingo, Donato Casas Escamilla, secretario de salud estatal, informó que la entidad llegó a 18 mil 903 casos acumulados, 841 activos, y mil 511 defunciones, y pidió a respetar con urgencia las medidas de prevención para “evitar daños irreparables en nuestras familias”.