El documento emitido por el tribunal indica que además, debe haber personal que hable la lengua materna de la comunidad, así como un área especializada en la atención de mujeres que hayan sufrido violencia de género.
"El problema se agudiza para personas que viven padecimientos crónicos o enfermedades que requieren procesos terapéuticos... en la comunidad se viven la falta de atención, falta de área de urgencias, de ambulancias, así como discriminación a hablantes de la lengua materna ajuuk", señalaron autoridades de la localidad.
Puntualizaron que la denuncia fue interpuesta hace varios años, no obstante hasta ahora hubo respuesta. Con la sentencia emitida, las autoridades se encuentran emplazadas para cumplir con la sentencia y deberán informar esta semana sobre los avances en los requerimientos, de lo contrario, se les impondrá una multa.