Fue el presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, Florencio de la Cruz Valdivieso, quien solicitó a la Segego su intervención para establecer una mesa de diálogo que permita una salida al problema de libre tránsito en la que se encuentran los municipios de Reforma de Pineda, San Francisco del Mar y San Francisco Ixhuatán, por el filtro sanitario que instaló Aracely García Hernández, munícipe de Reforma de Pineda.
Ante dicha solicitud, el Gobierno del Estado, a través de la Delegación Regional en el Istmo, convocó a los presidentes Juan Carlos Vargas, de San Francisco del Mar, Aracely Garcia Hernández de Reforma de Pineda, y Florencio de la Cruz Valdivieso de San Francisco Ixhuatán, con la finalidad de establecer una mesa de diálogo este jueves; sin embargo, la edil no asistió.

"Ante un acto completamente irresponsable al medio día de hoy la presidenta de Reforma de Pineda anunció la cancelación de su asistencia al citado evento, con ello demuestra su falta de seriedad y voluntad para encontrar una salida al problema de libre tránsito que generó para los municipios de Ixhuatán y San Francisco del Mar”, acusó el munícipe de Ixhuatán.
De acuerdo con estadísticas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), hasta el 7 de julio pasado se habían presentado 40 quejas contra autoridades municipales en el contexto de la pandemia de Covid-19.
De esas quejas, 25 han sido por abusos de autoridades municipales, entre los que se encuentran detenciones arbitrarias, retención de personas ajenas a la comunidad, cierre de negocios, cobró de multas y abusos en filtros sanitarios.
Además, se acumulan otras 15 quejas relacionadas con filtros sanitarios, así como con el cierre de accesos a municipios.