Las autoridades auxiliares de la comunidad detallaron que a orillas de la población, en tierras ejidales, se improvisó un tiradero, hasta donde se trasladan las pertenencias inservibles con el apoyo de volteos por parte del ayuntamiento.
Para deshacerse de la basura, la comunidad tiene el hábito de quemarla en sus patios o pagarle a servicios particulares, desconociendo el destino de los desechos orgánicos e inorgánicos, indicaron los habitantes.
“Si la población quiere el servicio, se le brindará”, dijo el presidente municipal de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila, quien reconoció la falta de este servicio público para la población de más de cuatro mil habitantes.
En tanto, vecinos de la agencia municipal de Santa Rosa Papaloapan, a casi 20 kilómetros, también denunciaron la falta de recolección de basura por el ayuntamiento de Tuxtepec.
Durante la actual administración gozaron de un trimestre de dicho servicio, pero desde hace poco más de tres meses el camión recolector no ha vuelto a pasar.
En esta comunidad los pobladores también queman la basura o pagan entre cinco y 10 pesos a una camioneta particular para llevarse los desechos, que en algunas ocasiones tienen como destino terrenos olvidados en riberas del río “Papaloapan”.
En tanto, en el centro de la ciudad, montones de basura permanecen en las esquinas a diferentes horas del día.