Ante esta resolución y la inexistencia de impedimentos legales, ya no hay margen para excusas, señaló la MCO.
“Subrayamos que en este caso existen grandes pendientes en materia de acceso a la justicia para las víctimas de los hechos detonados por la falta de acceso al agua, por lo que además de la urgente reconexión es necesario que los responsables de estos actos y de las agresiones contra la comunidad sean debidamente procesados, así como que se garantice el derecho a la verdad y reparación”.
El pasado 30 de julio el Juez Tercero de Distrito en el Estado de Oaxaca, resolvió y dictó sentencia en el juicio de amparo número 795/2017, recurso que forma parte de las tres acciones que se han implementado como parte de la estrategia jurídica de la comunidad para garantizar su derecho de acceso al agua desde 2017, año en que fue despojada de su manantial.
En la resolución, el juzgador determinó que las conductas de las autoridades responsables son injustificadas y violatorias del derecho humano al agua de la comunidad de Ayutla, por lo que ordenó que se restituya a la comunidad el pleno goce del derecho al agua, adoptando “las medidas urgentes e indispensables” para garantizar que se realice la reconexión al manantial para abastecer a la comunidad, y que dentro del ámbito de sus atribuciones, las autoridades federales, estatales y municipales agoten todos los medios a su alcance para la reconexión del agua.
De igual manera, aseguró que constató que las diversas omisiones y la falta de voluntad de las autoridades locales y federales, han propiciado la persistencia del problema durante más de tres años, poniendo en riesgo la vida, salud e integridad de las personas de la comunidad.