La autorización expedida tiene en el objetivo de que los municipios puedan acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), “de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, así como las Reglas Generales”.
Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, solicitó al Centro Nacional de Prevencion de Desastres (Cenapred), la corroboración del fenómeno natural perturbador, descrito como Sismo con magnitud 8.4 el 7 de septiembre de 2017 para un total de 418 municipios de Oaxaca.
Pero tras el diagnóstico realizado por la Cenapred únicamente se emitió la Declaratoria de Desastre Natural para 283 municipios del estado.
Con esta declaratoria, podrán acceder a recursos económicos para “la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural, de conformidad con los parámetros y condiciones previstos en sus Reglas de Operación”.