Además de establecer un decreto para que las dependencias del Gobierno del Estado adquieran, como parte del mobiliario de oficina o escolar, muebles de madera fabricados por empresas comunales dedicadas a este rubro; el impulso para contar con esquemas de financiamiento en atención a las plagas e incendios que afectan a los bosques y el apoyo con módulos de maquinaria para la rehabilitación de caminos rurales y forestales y que estas vías se encuentren en condiciones para que puedan transportarse los productos maderables.
Indicó que se constituirá una estrategia de promoción, en acuerdo con las propias comunidades, para desarrollar e impulsar actividades ecoturísticas, ya que, ante la actual pandemia, son una alternativa de atención para los turistas que buscan lugares aislados, abiertos y de poca concentración, así como la creación de un sistema de información para atender la tala clandestina e ilegal de árboles.

Foto: Cortesía
En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, Horacio Sosa Villavicencio refirió que en atención a la solicitud de las comunidades para la atención de plaga que está afectando gravemente a los bosques, se debe trabajar en equipo, es por ello el encuentro para trazar una ruta que favorezca a este sector forestal.
Señaló que los recursos en este ámbito son insuficientes, pero con la unidad y trabajar todos de la mano se puede sacar adelante este tema tan importante para el estado, ya que los bosques son el legado más importante que tiene Oaxaca y el país.