A través del escrito se manifiesta que la intención de la autoridad municipal es instalar una perrera para erradicar el problema de perros callejeros en la ciudad, tanto los que se ubican en calles del centro como comunidades y colonias.
“Quieren acabar con los animales callejeros, eso no terminará con el problema porque si la tasa de natalidad no disminuye los animales de la calle seguirán, lo mejor es promover campañas de esterilización ya que los animales de la calle viven de seis meses a tres años a diferencia de los animales domésticos”, comenta en la petición.
En tanto, la jefatura de Salud municipal negó que exista un proyecto de albergue para perros en situación de calle, lo que sí existe en el plan, es realizar un censo para conocer en cada colonia y comunidad el número de mascotas en casa y en situación de calle.
Pero, de acuerdo con la veterinaria Claudia Alonso del área de Salud del ayuntamiento, hasta el momento no se establecen las acciones siguientes respecto al censo. Así como dijo que desde hace varios años no existe perrera municipal.
Indicó que el censo, el cual todavía no comienza, se fotografiará a los perros en la calle, así como llamó a la población a reportar este problema de salud pública en su colonia, por medio de una queja formal en el área y con fotos o vídeos como prueba.