"Son pacientes de médicos particulares, y ahí lo que se hace es, a través de regulación sanitaria, al médico se le informa que debe de requisitar un estudio epidemiológico. Realmente tenemos reportados muy pocos, un 10%", estimó el funcionario en entrevista con medios de comunicación, al término de la inauguración del Hospital Covid en Juchitán.
Incluso reconoció que reciben fotografías de esos casos, por lo que exhortó a los Servicios de Salud a transparentar la información para evitar confusiones.
"Nos ha llegado mucha información, incluso de personal dentro del hospital que nos manda fotografías. Recientemente nos enteramos que murió un menor de 11 meses, de otra persona que llegó al hospital y como ya había fallecido, la sacaron”, señaló .
El edil señaló que desconoce si por norma se debe poner que todos los que mueran con síntomas del virus, se les ponga como causa de muerte posible Covid. “Creo que nos está ganando la desinformación y por eso pedimos al gobierno federal y estatal se manejen con transparencia para que no caigamos en psicosis", argumentó.
El edil indicó que su Cabildo se reunió hace un mes con 40 médicos particulares de Juchitán y estos refirieron que mucha gente llega primero a ellos con sintomas de Covid-19, pero aseguraron que los remiten a las hospitales del IMSS, ISSSTE o los SSO.
En comparación, el puerto de Salina Cruz, con menos población y que se mantuvo sin casos por un largo periodo, ya acumula 70 pacientes contagiados y nueve defunciones.