Indicó que tuvieron que pasar casi ocho años --equivalentes a casi tres mil días ininterrumpidos-- para que nuevamente el camino de terracería se usara de forma temporal para hacer llegar ayuda humanitaria, luego de permanecer cerrado por un conflicto territorial de más de mil 300 hectáreas.
Murat Hinojosa llegó a Santa María manejando y recorriendo nuevamente este camino de terracería, para acompañar a las familias de esta localidad que perdieron parte de su patrimonio derivado del sismo registrado el pasado 7 de septiembre y que ocasionó severos daños en viviendas y espacios públicos.
De las 160 casas censadas, hasta el momento 80 tienen daños importantes y aún falta poco más de la mitad por ser contabilizadas, expuso.
“Muchas familias istmeñas perdieron seres queridos, también perdieron viviendas, las escuelas, el palacio municipal, los templos, la clínica, por eso estoy acá, aquí somos una familia, trabajamos en equipo, de eso se trata, lo que importa son nuestras familias”, les dijo el mandatario, que acudió ayer a dicha comunidad huave.
Anunció que como parte de las acciones inmediatas para remediar la situación de emergencia que padecen, enviará una unidad móvil de salud, la cual permanecerá una semana a fin de brindar atención a las familias que lo requieran.