Los manifestantes argumentaron que en la población no se ha culminado la reconstrucción y entrega de las aulas dañadas por el sismo, esto debido a que la dependencia que lleva lo programas para ello no ha liberado los recursos económicos para que las empresas puedan hacer su trabajo.
Informaron que en la última mesa de trabajo que se realizó el 3 de octubre en la escuela Secundaria Técnica No. 23, el titular de IOCIFED se comprometió a que las constructoras que se fueron sin terminar las obras regresarían a más tardar el día lunes 8 de octubre, para ello, se les liberaría sus anticipos, y las escuelas que no tenían constructoras fueron asignadas inmediatamente y los trabajos iniciarían el mismo día.
Ante el plazo vencido y la molestia por el incumplimiento de los acuerdos asentados en la mesa de diálogo, se realiza el bloqueo, indicaron.
Así, los padres de familia y personal docente de escuelas de diferentes niveles educativos, exigen la liberación de los recursos económicos para que las constructoras reinicien los trabajos que de enero a la fecha no se han terminado, que las escuelas que no tienen contratos formales ni constructoras, sean asignadas con su respectivo recurso a la brevedad posible.
Participan en el bloqueo las escuelas María del Carmen Serdán, Adolfo López Mateos, primarias: “Miguel Hidalgo” de San Miguel Ecatepec, “Benito Juárez” de la Pájima, la Oaxaca, la México, “Benito Juárez” de Marilú, “Adolfo López Mateos” del Sauce, “Ricardo Flores Magón” de San José y la escuela Secundaria Técnica no. 23, los tres niveles de Santa María Zapotitlán.