Más Información
De acuerdo con el ayuntamiento de Mixtepec, lo que ellos buscan es no tener que recurrir a medidas restrictivas como el cierre de playas o la suspensión de la actividad comercial, que afecten los derechos humanos y la actividad económica de la ciudad, por lo que apelaron a la responsabilidad de los ciudadanos bajo el lema “la salud pública es responsabilidad de todos”
“El Gobierno Municipal de San Pedro Mixtepec emite la siguiente medida que procura la salud integral de todos los que aquí vivimos, no obstante cabe mencionar que todos los lineamientos y protocolos municipales para las playas, restaurantes, centros comerciales y demás ordenados siguen vigentes y esta medida sólo actúa como refuerzo preventivo que no lesione los derechos y economía de nuestro municipio”, señaló.
“Te pedimos que en tu próxima visita al panteón, lo hagas con mucha responsabilidad, pues el riesgo de contagio es latente”, solicitó el municipio, que también pidió respetar el aforo permitido, usar cubrebocas y gel antibacterial y respetar la sana distancia en todos los panteones municipales.
Respecto a las playas, Freddy Gil Pineda Gopar, presidente municipal de Mixtepec informó a EL UNIVERSAL que en este municipio operan al 40% de su capacidad algunas como Carrizalillo, Puerto Angelito, Manzanillo y Bacocho, y que se reunió con Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo estatal, con la finalidad de iniciar la reactivación económica de este destino turístico.
Hasta el último reporte, San Pedro Mixtepec acumula 179 casos, siete más que ayer casos, 13 de ellos con potencial de contagio, así como 18 defunciones y 45 sospechosos; mientras que Santa María Colotepec, donde se cerraron las playas, se registran 51 pacientes confirmados de coronavirus, cinco de ellos activos, así como tres defunciones y ocho sospechosos.