Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
La agraviada manifestó que, terminada la misa de cuerpo presente por su fallecida, el cortejo fúnebre se trasladó al panteón municipal de Tutla, pero allí la presidenta del comité del cementerio, acompañada de sus colaboradores, les expuso que por órdenes del presidente municipal no podrían enterrar a la difunta.
Agregó que, ante esos sucesos, decidieron acudir al municipio para entrevistarse con el edil, quien les exigió diversos requisitos, los cuales cubrieron. Sin embargo, el presidente municipal, sin tomar en consideración los argumentos y documentación exhibida por los solicitantes, les manifestó que ya había tomado la decisión de no autorizar el entierro.
Pidió también que se ofrezca una disculpa pública a la agraviada y sus familiares, por las violaciones a sus derechos humanos. Además, el organismo defensor solicitó a la autoridad municipal, con pleno respeto a su sistema normativo interno, que realice las acciones necesarias para evitar la repetición de hechos similares.