En estos trabajos también se realiza paralelamente la conexión de la tubería al mismo manantial para surtir del líquido a Tamazulápam, como parte de los acuerdo entre ambas comunidades con el gobierno del estado.
Ayutla se mantuvo sin agua potable por cerca de dos años, luego de que el manantial fuera tomado por sus vecinos quienes reclamaban la propiedad de las tierras donde se ubica esta fuente natural de agua.
Recientemente, artistas, escritores, periodistas y otras personalidades se sumaron a una campaña para exigir agua para esta comunidad mixe a través de sus redes sociales.
Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) estuvieron presentes durante de instalación de la tubería de agua potable que distribuirá el vital líquido a los dos municipios de la zona Mixe de la Sierra Norte.
“Luego del acuerdo tomado entre los representantes de las comunidades el pasado 13 de mayo donde dan fin a la problemática referente a este servicio básico, este miércoles personal de la CEA y en presencia de representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca se inició la instalación de una red de 6 pulgadas, la cual dotará del servicio de manera simultánea a las comunidades”, informó el gobierno del estado.
Ayer un grupo de pobladores de Ayutla desconoció estos acuerdos y mediante un comunicado aseguró que la autoridad municipal no había firmado ninguna minuta con el gobierno estatal, pero que la comunidad no se oponía a los trabajos de reconexión.