Hasta ahora, informó, se desconoce cuál es la condición de salud, física, psicológica y emocional, de su compañera, quien fue candidata a la presidencia municipal de Juxtlahuaca y fue vencida por el actual edil.
Momento de la retención de la activista. Foto: Especial
De acuerdo con el Frente de Resistencia Indígena, el encarcelamiento y detención arbitraria de la activista es en respuesta a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia, Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal dentro del expediente JDI/37/2018.
En esta sentencia se ordenó al presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Nicolás Feria, entregar los recursos públicos que le corresponden a la agencia municipal de Santo Domingo del Progreso, la cual tiene tres años sin recibirlos.
“(La detención arbitraria) fue porque sólo así piensa que va a detenernos y que su forma de controlar, manipular a los pueblos, no debemos olvidar que lo mismo hizo con nuestros hermanos de San Martín Peras, que también fueron privados de su libertad”.
La organización hizo un llamado enérgico a los gobiernos federal y estatal para que intervengan en el encarcelamiento arbitrario de Ave María Leyva y se le deje en inmediata libertad o de lo contrario, tomaran acciones por su cuenta hasta obtener su libertad.
De la misma forma, exigieron que se garantice su integridad física, psicológica, emocional y la vida de su compañera; que se investigue y castigue a los responsables de la privación ilegal de su libertad.
Finalmente, exigieron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).