Fue así que se acordó hacer un camino cosechero de más de 6 metros de ancho que delimitará la colindancia entre el ejido y las pequeñas propiedades, y que al mismo tiempo funcionará para trasladar las cosechas de las personas que lo requieran.
Expuso la importancia de resolver los conflictos agrarios en la entidad, pues trae beneficios en varios sectores y fortalece el desarrollo económico y social de las comunidades de Oaxaca; también manifestó que este acuerdo debe ser tomado como ejemplo por la ciudadanía para que los demás problemas agrarios pronto lleguen a una solución.
El presidente del Comisariado Ejidal de San Pablo Villa de Mitla, Santiago Heriberto Sosa Martínez, agradeció a las autoridades estatales por atender esta problemática que por 26 años había afectado a los habitantes de las comunidades involucradas.
“Gracias a la Secretaría General de Gobierno y a la Junta de Conciliación Agraria por su trabajo, así como a los ejidatarios y propietarios de Tanivet por mostrar su empeño en la resolución de este conflicto, a partir de hoy seguiremos siendo vecinos y amigos, seguiremos apoyándonos”, abundó Sosa Martínez.
En representación de los pequeños propietarios de Tanivet, el agente municipal de esta comunidad, Rogelio Olivera, recalcó que este acuerdo fue una tarea grande para todos, que se logró gracias al diálogo y la disposición de las personas afectadas y de las autoridades, se logró resolver.