En un comunicado, el gobierno estatal manifestó que en presencia de habitantes y locatarios del mercado “5 de Septiembre”, Murat Hinojosa precisó que en estas tareas se contará con la asistencia técnica para que las nuevas construcciones cuenten con los lineamientos y materiales adecuados que permitan mayor seguridad a las familias.
Sostuvo que Oaxaca avanza en la ruta de la reconstrucción del Istmo y que luego de llevarse a cabo el levantamiento del censo de viviendas dañadas a cargo de la Sedatu, ya se inició la entrega de tarjetas electrónicas Bansefi que permitirá a las familias istmeñas reconstruir sus hogares y volver a contar con una vivienda digna.
“Oaxaca está de pie. La fortaleza y espíritu de los oaxaqueños es mucho más fuerte que cualquier desastre natural, y a pesar que vivimos uno de los sismos más fuertes en los últimos 100 años, saldremos adelante porque la gente del Istmo es fuerte y trabajadora”, sostuvo.
Murat Hinojosa expresó que en estrecha coordinación con la Federación --a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-- se trabajará en la restauración de espacios religiosos, turísticos y culturales que sufrieron daños en su estructura, tanto parciales como totales.