Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
Los daños ambientales, precisaron, ocurrieron con el derrumbe de tres presas de jales con desechos contaminados que desembocaron en el Río Capulálpam.
“Capulálpam ha denunciado que un nuevo programa de saqueo de minerales pone en grave riesgo de desaparición la última área de acuíferos, de donde la comunidad se abastece de agua potable”, advirtieron.

Asimismo, informaron que han solicitado hablar con la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, para que explique porque la Minera Natividad y Anexas continúa operando, pese a esta contaminación y sin las manifestaciones de impacto ambiental correspondientes.
También sostuvieron que la Semarnat, Profepa y Conagua discriminan a la comunidad indígena de Capulálpam y a las comunidades indígenas de la Sierra Juárez, porque no han detenido el grave impacto ambiental a pesar de las denuncias.
Por ello, exigieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, así como a Conagua y Profepa, que les informen sobre “qué hacen para detener ese etnocidio”.