Los servicios de salud del Istmo noSeñalan incapacidad de servicios de salud del Istmo para atender COVID-19 tienen capacidad para atender COVID-19
El sindicato de la Secretaria de Salud, de esta subsección, informó que el personal ya está listo para responder ante la contingencia pero si no existe el material para hacerlo será en vano.
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2020/03/17/img-20200317-wa0023.jpg?itok=g9sjCOVy)
Los hospitales y centros de salud en los 42 municipios que integran la región del Istmo de Tehuantepec no tienen capacidad para hacer frente a la emergencia sanitaria que se avecina, COVID-19, informó Lorenzo Carrasco, Castillo, secretario general de la Subsección Istmo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
En los seis hospitales y 136 centros de salud de la región no cuentan con siquiera cubrebocas, guantes y gel antibacterial. Actualmente tienen un abasto del 20 al 30 %de medicamentos, que son los que menos se mueven, pues de las 130 claves de medicamentos que les corresponde, en el pliego de demandas exigen al menos 60 claves, medicamentos que más se mueven entre las que están ; paracetamol, soluciones, antibióticos, entre otros.
"El gobierno no ha respondido a nuestra demanda presentada desde hace un buen tiempo, en ellas planteamos que los espacios de salud en la región están sin insumos y medicamentos , sin material quirúrgicos y en el Hospital de Ixtepec. Tenemos problemas de infraestructura. Queremos decirle a los ciudadanos que no tenemos el material necesario para brindarles un servicio de calidad y calidez en el caso de que se presente el Coronavirus", remarcó el dirigente sindical.
Emplazaron al Secretario de Salud de Oaxaca para presentarse en la región a más tardar este 20 de marzo para resolver la situación, en caso contrario se verán en la necesidad de emprender un paro laboral regional.
Dijo que el personal ya está listo para responder ante la contingencia pero si no existe el material para hacerlo será en vano.
"Nos da pena que el.gobierno diga que ya está listos 120 camas con el mismo número de respiradores para atender la contingencia, no lo creemos y eso es imposible, además el hospital colapsará cuando de todas las regiones se envíe a todos los enfermos graves ", argumentó Carrasco Castillo.