A través de un oficio firmado por personal médico, de enfermería y administrativo del hospital de Tamazulápam Mixe, adscrito a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) los pobladores expresan que están en incertidumbre para prestar los servicios en dicho espacio, pues como trabajadores temen estar incumpliendo con lo estipulado para prevenir los contagios del virus, "ante la falta de medidas indispensables acordes a lo que está pendemos implica".
Ante ello, y como una forma de que no se vulneren sus derechos humanos, el personal del hospital pide que todo trabajador sea sometido a la prueba para descartar que sean portadores asintomáticos "y así evitar diseminación en la población de Tamazulápam Mixe y poblados circunvecinos".
Lo anterior, explican en el documento dirigido a Donato Casas Escamilla, titular de los SSO, porque en dicho hospital regional se brindan principalmente servicios de ginecobstetricia y de seguimiento a pacientes crónico-degenerativos, por lo que de ser portadores, el personal de salud podría estar exponiendo "a la gente más vulnerable".
También explican que para que el hospital funcione adecuadamente se requiere de la plantilla laboral completa, como camilleros, áreas de rayos x y lavandería, médicos generales y especialistas, trabajadores sociales y enfermería, etcétera, y piden los insumos necesarios para continuar con su labor, como cubrebocas tricapa o mascarillas N95, googles y demás.
Asimismo, solicitan que se incrementen medidas de seguridad para su estancia en el hospital y sus traslados, dado que aseguran que ya se han registrado agresiones a personal de salud dentro de la población.
Por último, acusan que al ser trabajadores eventuales, no cuentan con las prestaciones que marca el artículo 487 de la Ley Federal del Trabajo, como seguridad social y atención médica, pese a que tienen derecho a ellas, por lo que al no cubrirse las medidas necesarias, están siendo expuestos a un riesgo de trabajo.
"Desde que comenzó la pandemia, siempre hemos estado laborando en el hospital, mostrando compromiso y solidaridad ante esta enfermedad mundial, por lo que ahora solicitamos reciprocidad y comprensión (...) estamos en la mejor disposición de regresar a nuestro centro de trabajo, pero con las medidas de seguridad indispensables", señalan.