Felix Merlín Carballido, subdelegado sindical del hospital general, indicó que se les negó el ingreso porque el paciente no había sido trasladado en una ambulancia, y no estaba entubado.
"Primero van allá [al hospital de Juchitán] pero les dicen ‘no’, que no son de diagnóstico, así que los envían aquí [al hospital general], le hacen el triage pero les comentan que no hay camas, así que se les hizo la referencia [para canalizar al paciente] y se regresan al hospital Covid-19. La sorpresa aquí es que les dicen que no podían ingresarlo porque no iba entubado, ni en ambulancia”, explicó el líder sindical.
“No sé si la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que así operarán los hospitales que va a tener el Ejército, pero en otros hospitales Covid en Oaxaca no es así; nos sorprende que el Ejército diga que es de otro nivel. Además, el equipo que tienen no reúne la capacidad para decir que son de tercer nivel”, explicó el médico del Hospital General de Juchitán.
"Se hace necesario que la población se entere que las consultas básicas para detectar el padecimiento de Covid-19 se atenderán inicialmente en hospitales generales, o clínicas del IMSS, del ISSTE, del sistema estatal y nacional de salud, ubicados en la segunda jurisdicción sanitaria del Istmo", explicaron en el documento.
Hasta este momento de la pandemia, en Oaxaca se registran tres mil 450 contagios por Covid-19, y 400 muertes por esta enfermedad; específicamente en la Jurisdicción Sanitaria del Istmo de Tehuantepec suman 216 contagios y 34 fallecimientos.