Sufre Tuxtepec por falta de policías; corporación carece de más de 60 elementos
En mayo de 2016, la corporación realizó un paro de labores por pagos atrasados, exigir aumento salarial y para inconformarse por el despido de 22 elementos

<p>Desde hace cinco años, este municipio en la región de la <strong>Cuenca al norte de Oaxaca</strong>, padece de un<strong> déficit en el número de elementos en la Policía Municip</strong>al de un 30 por ciento, al contar con 145 uniformados para la seguridad pública de más de 155 mil habitantes.</p>
<p><strong>El director de la Policía Municipal, Efraín Aquino Espinoza</strong>, señaló que el municipio debe contar con al menos 208 elementos, lo cual impacta en la seguridad, principalmente para atender las llamadas de auxilio relacionadas a la violencia familiar y riñas.</p>
<p>El comandante indicó que la<strong> deserción </strong>se originó porque los policías<strong> no acreditaron los exámenes de control y confianza</strong> para su permanencia, así como a nivel federal no han aprobado el ingreso de nuevos elementos.</p>
<p><img alt="whatsapp_image_2018-07-17_at_14.27.14.jpeg" src="/sites/default/files/u10980/whatsapp_image_2018-07-17_at_14.27.14.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p>Aquino Espinoza indicó que de los 145 policías activos, alrededor 137 son responsables de patrullar en los diferentes espacios públicos, colonias y comunidades de Tuxtepec.</p>
<p>En mayo de 2016, la corporación realizó un paro de labores por pagos atrasados, exigir aumento salarial y para inconformarse por el despido de 22 elementos, quienes de acuerdo a las autoridades no aprobaron el examen de control de confianza, además de contar con documentos apócrifos.</p>
<p>Sin precisar el monto, el ayuntamiento informó que este año el recurso del <strong>Programa de Fortalecimiento para la Seguridad</strong> (FORTASEG) se invierte en aspectos de evaluación de control de confianza, sus capacitaciones y mejoras en las condiciones laborales.</p>