La empresa Contecon Manzanillo, es una terminal portuaria que se localiza en Manzanillo, Colima, subsidiaria de Internacional Container Terminal Services, empresa filipina reconocida a nivel internacional como operadora portuaria; tiene operaciones en 29 terminales y presencia en 21 países.
David César de la Vega, director de gestión humana, y Paulina Pérez, coordinadora de Responsabilidad Social, entregaron las llaves de las cuatro casas este jueves en un acto público con la presencia del arquitecto Joao, los voluntarios de Interacción Social Sostenible que construyeron, así como vecinos y amigos.
“Con esta iniciativa, Contecon Manzanillo, como parte de su responsabilidad social, busca afirmar su compromiso, generando valor a la sociedad con la finalidad de contribuir y consolidar las bases que permitan generar bienestar a nuestros ciudadanos a corto, mediano y largo plazo para un verdadero desarrollo sostenible para toda nuestra comunidad”, expuso César de la Vega.
La casa de teja tiene una dimensión de 9.6 metros cuadrados por seis metros, se elaboró con una estructura de acero resistente a los sismos y los vientos; se recubrió de ladrillos y el techo de teja y vigas de madera; cuenta con una sala principal denominado en zapoteco “Yoo Bidó” (Casa sagrada), un cuarto, una cocina y un corredor.
Las casas también tienen como característica la intervención de artistas visuales, en el caso del pintor Cándido Carrasco, el mural lo realizaron los integrantes del Colectivo Chiquitraca, mientras que en la casa de Fernando Salinas la intervención estuvo a cargo de la artista francesa Out Lefort.
Con la entrega de las cinco casas tradicionales, la empresa cumplió con el compromiso adquirido con las familias damnificadas de Juchitán.