Insisten en la Cuenca en destitución de funcionario estatal

A tres meses del nombramiento, la Sección 22 ya había desconocido al funcionario del IEEPO

Foto: Yuridiana Sosa / EL UNIVERSAL
Municipios 17/12/2018 22:00 Yuridiana Sosa San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Actualizada 22:02

Por segunda ocasión en menos de un año, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la destitución de su delegado en la región de la Cuenca.

En el transcurso de nueve meses, la gremial se ha pronunciado contra los funcionarios que han tomado el mando de esa representación; la primera vez fue en el mes de febrero, y la más reciente en el mes de noviembre, posicionamiento con el que concluirán el año.

Los trabajadores de la delegación D-III-7 de la Sección 22 del SNTE acordaron el desconocimiento de Alberto Chávez López a poco más de tres meses de ocupar el cargo, situación por la que le prohibieron el ingreso a las oficinas del IEEPO.

Chávez López, denunciaron los empleados, únicamente se presentaba a laborar dos o tres horas diarias, lo cual era insuficiente para resolver las demandas de la delegación.

La delegada sindical, Ruth Verdeja Ramírez, indicó que además de la falta de respuestas a los directores de las escuelas que lo buscaban para la solución de diversos problemas, también incumplió con la minuta de acuerdos con los trabajadores de la delegación.

El delegado, apuntó, desatendió necesidades básicas para el desempeño laboral, como es la dotación de material de papelería, internet, insumos de oficina y de mantenimiento de las instalaciones.

Alberto Chávez López ocupó el cargo a partir de agosto en sustitución de José Manuel Mendoza Miguel, nombrado en febrero, pero que nunca ejerció sus responsabilidades por impedimento de la Sección 22 del SNTE para su instalación.

Los inconformes exigen al IEEPO una persona con el perfil adecuado para desempeñarse como titular de la delegación, para que cumpla sus funciones y se eviten futuras inconformidades.

Comentarios