Más Información

Vicefiscalía de Huajuapan, Oaxaca, censura a periodista por denuncia de funcionaria del Registro Civil

Detienen a dirigente de Alianza de Transportistas en Tuxtepec; agremiados amagan con paro, a horas de visita de Sheinbaum

En esta ocasión, también se realizaron trabajos en coordinación con el sistema DIF estatal, a fin de mejorar las condiciones de acceso para que personas con discapacidad puedan recorrer el sitio. “Estos trabajos colocan a Mitla a la vanguardia en infraestructura y como municipio incluyente”, señaló el edil.
En tanto, reiteró que la reapertura de la zona arqueológica beneficiará a artesanos, comerciantes y mezcaleros.

Por su parte, Leobardo Daniel Pacheco Arias, jefe de la zona arqueológica de Mitla, resaltó que tras 260 días comenzó el proceso de reactivación económica de este patrimonio histórico, que constituye una parte importante de la población de San Pablo Villa de Mitla en la cual laboran varias familias, beneficiadas del turismo local, nacional y extranjero.
Y el aforo permitido para el sitio arqueológico será de 40 personas de manera simultánea, y 200 por día. Los visitantes deberán acatar las medidas sanitarias de prevención contra Covid-19, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el uso de gel antibacterial.