A partir de esta declaratoria, las autoridades contarán con recursos federales para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población, aseguró la dependencia.
El lunes pasado, Protección Civil estatal solicitó también la declaratoria para el municipio de San Miguel Soyaltepec, sin embargo, la localidad no fue incluida por lo que no recibirá los recursos federales.
Foto: Especial
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, en Valle Nacional, se registró la afectación a plantíos por la inundación. Además, un censo realizado por las autoridades indica que la lluvia severa e inundación afectó de manera directa 125 viviendas.
El pasado 2 de junio, con el objetivo de coordinar acciones de prevención, control, mitigación y respuesta, ante la temporada de ciclones y huracanes 2020 en la entidad, se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS).
En ella se informó que este 2020 se espera que la temporada de ciclones tropicales sea muy activa, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues la dependencia predice un rango probable de 15 a 18 tormentas en el océano Pacífico, de las cuales cuatro a cinco podrían convertirse en huracanes de categoría de la 3 a la 5.
Mientras que en el otro extremo, en el océano Atlántico, se proyecta que existan de 15 a 19 eventos fluviales, de estos, de tres a cuatro huracanes que podrían alcanzar categoría 3,4, y 5.