Los ejidatarios de San Juan Guichicovi, argumentaron que empresas trasnacionales afectarán terrenos comunitarios sin consultar a los ejidatarios, por lo que se acordó instalar el bloqueo por tiempo indefinido.
Ante la negativa de los pobladores, a San Juan Guichicovi llegaron representantes de la empresa la Peninsular, y José Sánchez, director de la empresa Ferrocarril del Istmo, así como Pedro Matar, de parte del gobierno de Oaxaca.
Los ejidatarios de Guichicovi no son la única voz inconforme. La semana pasada pobladores de cinco municipios del Istmo de Tehuantepec enviaron una carta al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciándole que no permitirán que se sigan realizando trabajos en las vías del tren, pues trasgreden los límites de sus tierras.
Autoridades municipales, agrarias, representantes de los pueblos indígenas y campesinos de Matías Romero, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, Ixtepec y Barrio de la Soledad, indicaron que no se les dio la información y no fueron consultados para los trabajos de rehabilitación del ferrocarril.
Recalcaron que los funcionarios del gobierno federal han hecho compromisos de atender los reclamos, pero hasta ahora estos no se han cumplido.
En la última asamblea que realizaron, informaron que no se les ha respetado pues en plena pandemia personas extrañas han entrado a la zona de cuarentena a realizar trabajos en las vías del tren, “con el riesgo que vengan con sintómas y los contagien”.
Ante esta situación determinaron que no se permitirá la entrada a la zonas de vías del tren, por lo que pidieron que estas obras se suspendan para evitar confrontaciones con los trabajadores.
Este lunes, EL UNIVERSAL publicó que la Manifestación de Impacto Ambiental que validó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue objeto de una “aprobación condicionada”, en la que las obras están sujetas a 10 condicionantes o candados, entre ellas concluir la consulta a la comunidades indígenas impactadas, detenida por la pandemia, tomar en cuenta sus preocupaciones, y dar a conocer los resultados.