Foto: Cortesía TuxFem
La protesta también se da luego de que la Fiscalía General del Estado (FGEO) informara el hallazgo de una fosa clandestina en este municipio, que contenía los restos de al menos dos personas, un cuerpo de una mujer, así como restos óseos.
Aunque versiones extraoficiales y medios locales han señalado que en dicha fosa se encontraban los restos de tres de las jóvenes desaparecidas, familiares de las mismas han exigido no dar por muertas a sus hijas y hermanas, hasta que la FGEO de a conocer los informes pertinentes a los restos hallados.
La dependencia de impartición de justicia informó a EL UNIVERSAL que la identificación fiable de los restos requiere de pruebas genéticas y periciales que pueden tardar hasta un periodo de 60 días, por lo que al momento no existe ninguna identificación de los cuerpos hallados en la fosa localizada en Zacate Colorado.