Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Montalvo Asprón agregó que, de acuerdo con el reporte obtenido, las pacientes acudieron a servicios médicos tras varios días de presentar síntomas asociados con dengue. En el caso de la mujer adulta llegó en estado de “choque”, indicó.

Apuntó que en la última semana se registró la hospitalización de 12 personas por dengue, de las que ocho ya fueron dadas de alta y el resto sigue en atención médica hospitalaria.
“El riesgo de enfermar de dengue es alto en Tuxtepec debido a que siguen encontrándose viviendas con criaderos de larvas de moscos a pesar que se nebuliza”, comentó.
Agregó que, conforme a los parámetros, las actividades para combatir el dengue se encuentran en fase de control, realizando acciones por lo menos seis semanas más.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha emitido información al respecto y por el contrario, en un inició negó que hayan atendido a una paciente por dengue.