[[nid:170891]]
En el transcurso de este año, la manera de agredir, amenazar o intimidar a los periodistas se modificó, reporta la Asociación de Periodistas. Tres de cuatro agresiones de este 2018, han ocurrido en diciembre.
En noviembre de este año, destaca, personas desconocidas tomaron fotografías a las instalaciones de Radio Faisán, mientras que el 1 de diciembre registraron sabotaje a la red eléctrica de la misma estación de radio, así como el día 8 un incendio provocado en terreno vecino de dichas instalaciones.
El pasado 10 de diciembre, otro compañero de la agencia IGAVEC padeció de una campaña de desprestigio en Facebook, en donde también recibió amenazas de muerte.
[[nid:151145]]
La Asociación exhibió datos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), en los que se da cuenta que, del 2015 a la fecha, se han cometido 258 agresiones de diferentes tipos a los comunicadores de Oaxaca, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos expone el asesinato de 15 periodistas oaxaqueños del 2015 a la fecha.
A estas cifras de agresiones se le suma la más reciente ocurrida este lunes en capital de Oaxaca contra el reportero Álvaro López, del medio digital e impreso El Imparcial de Oaxaca mientras cubría la protesta de integrantes sindicalizados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez”.
Los manifestantes lo agredieron por grabar con su teléfono la protesta que realizaban.
Los agraviados demandaron a la Fiscalía General del Estado una mayor agilidad en la investigación de los hechos, así como la intervención de la Procuraduría General de la República.