Este mercado, aunque es público, se encuentra situado en una construcción particular o privada; es decir, el equivalente a una plaza comercial pero con la salvedad que los locatarios no pagan renta por la utilización de los locales o espacios. La propiedad privada, apuntaron los abogados, se respalda con las escrituras y el título de propiedad otorgados en el año 2013, así como con el acta constitutiva de la asociación civil.
Desde esa fecha, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado con la cual se abrió la carpeta de investigación 21247/2020 del Sector Metropolitano, contra los responsables de este despojo y que según la denuncia son Alba Morales, Pedro Jacinto Jiménez Martínez, Francisco Javier Hernández Ríos, Emilio Manuel Maldonado Núñez, Claudia Bustamante Salinas, entre otras personas.
El pasado 15 de enero de 2021 fue arrojada una cabeza de cerdo en el estacionamiento del mercado con un mensaje amenazante contra las tres propietarias del mercado.
También sostuvieron que la Fiscalía tiene estancadas las investigaciones bajo el argumento de la pandemia del Covid-19, pero también presume que están paradas por tráfico de influencias e interés sobre el inmueble de supuestos funcionarios del gobierno de Oaxaca.
Además, los abogados acusaron al fiscal Rubén Vasconcelos Méndez de filtrar información a la contraparte sobre la denuncia penal que presentaron ante la Fiscalía General del Estado, lo cual fue una acción ilegal.
“Se ha acudido a las diversas instancias legales, por motivo de la pandemia y por protección, ya que una de las personas asegura tener un funcionario del gobierno estatal que les ha dado inmunidad, porque recibieron información de las denuncias presentadas, cuando legalmente no debió darse esa información”, señalaron.
Los abogados informaron que sus clientas temen por su vida y la de sus familias por el incremento en las amenazas, por lo que exigieron al gobierno de Oaxaca y al fiscal Rubén Vasconcelos que dicten las medidas de protección para garantizar su integridad y seguridad.
“Las medidas de protección ya fueron solicitadas, se les entregaron escritos a la Fiscalía solicitando éstas para efecto de que les otorguen seguridad, dadas las amenazas constantes que están recibiendo. Ese documento fue presentado desde el 9 de diciembre de 2020 y no hay respuesta, no se han otorgado”, finalizaron.