“Nos deslindamos de todo tipo de chismes y calumnias que vengan de ese tipo de estos delincuentes y los llamamos a dialogar y demuestren que aman a su pueblo, no solamente a la nación triqui sino al pueblo de México que quiere el desarrollo de las comunidades”, expresó en conferencia de prensa.
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) ha señalado a integrantes del MULT como los autores de las agresiones armadas y del reciente desplazamiento forzoso de familias en Tierra Blanca Copala.
Foto: Mario Arturo Martínez
La violencia, de acuerdo con el MULTI, se originó a partir de que en asamblea general realizada el 15 de enero de 2021 la comunidad de Tierra Blanca Copala dejó su militancia con la Confederación Nacional Campesina (CNC) y se adhirieron a su organización.
Tras deslindar al MULT de estos hechos, Pensamientos Mesinas mencionó que los desconcierta que el representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicite la intervención del Ejército y de la Guardia Nacional para proteger los bloqueos carreteros a las comunidades triquis que realiza el MULTI.
“Nos parece incongruente porque lo fundamental es que ellos [el MULTI] cambien a la mesa de paz, que es el planteamiento que nosotros estamos diciendo desde hace mucho tiempo. También nos preocupa la actitud de personas de Santiago Juxtlahuaca, como Rómulo Leyva, Ave María Leyva, que son personas con poder económico en Juxtlahuaca y que se han dedicado a repartir dinero para su proyecto personal”, declaró.
De la misma forma acusó que continúan en la impunidad los delitos que han cometido Fabián Pereda y Macario García Merino, dirigentes de la Unión de Bienestar Social y Lucha Triqui (Ubisort) y del MULTI.
Foto: Mario Arturo Martínez
Por último, explicó que el plantón representativo que instalarán frente al palacio de gobierno en la ciudad de Oaxaca es para tomarle la palabra al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien anunció que ha llamado al gobierno federal para la instalación de las mesas de paz en la región triqui.
“No queremos más anuncios vacíos, huecos, alejados del sentimiento real de la realización de esa mesa de paz.
“Entonces a partir de ese plantón [este 20 de enero], nosotros decimos que todos los bloqueos, que todas las agresiones armadas, de parte de la Guardia Nacional y de los delincuentes ya señalados, ya cesen y que nos pongamos a platicar en el marco de la convocatoria que hizo el gobernador del estado para impulsar esa mesa de paz”, resaltó.
En caso de que este 20 de enero les den fecha, hora y lugar exacto para el inicio de las mesas de paz, retirarán de inmediato la protesta, precisó.