Oaxaca de Juárez.- Las autoridades municipales de San Pablo Guelatao recibieron un cheque simbólico por la cantidad de 57 millones 600 mil pesos; recursos que provienen del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).>>
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) informó que estos recursos económicos adicionales para este municipio de Oaxaca son para impulsar su desarrollo y bienestar comunal. El destino y aplicación de ese dinero será determinado por la asamblea comunitaria.>>
La entrega del cheque y la firma del convenio para recibir estos 56.6 millones de pesos se realizó posterior a la ceremonia solemne por el 148 aniversario luctuoso de Benito Juárez en Palacio Nacional, la cual estuvo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.>>
De acuerdo con la dependencia, la entrega de estos recursos también tiene un alto contenido simbólico porque se trata de honrar la memoria de Benito Juárez y de apoyar lo que quizás él no pudo hacer por su tierra natal.>>
“Pero hacerlo con el compromiso y la convicción de que estamos contribuyendo al desarrollo y a la grandeza del municipio de Guelatao y de los pueblos indígenas que habitan en esta cordillera de la Sierra Norte del estado de Oaxaca”.>>
De la misma manera se confió en que las autoridades y pueblo de Guelatao harán un uso eficiente de los más de 57 millones que están recibiendo para impulsar obras y acciones de desarrollo para la comunidad.
La entrega de los recursos se realizará a través del INPI y desde ahí al municipio. El convenio fue firmado por las y los funcionarios de ambas dependencias federales, así como por el síndico Municipal de Guelatao, Alejandro Ruiz García, la regidora de Hacienda, Jenny Pacheco García, y el tesorero Gilberto Cortés Hernández.
Estos, quienes fueron electos por la asamblea comunitaria junto con otros cuatro integrantes para cumplir un servicio de año y medio en la comunidad sin percibir ningún sueldo.
Tras la firma del convenio en las oficinas del Indep, los funcionarios federales y las autoridades municipales de Guelatao, visitaron el museo-panteón de San Fernando en la capital del país, donde descansan los restos de 10 presidentes de México, entre los que destaca el mausoleo y las tumbas de Benito Juárez, su esposa Margarita Maza, informó el INPI.