Agente municipal de La Venta, Ángel Antonio Regalado/Foto: Cortesía
El agente municipal explica que también se le ha pedido a los propietarios de misceláneas o depósitos de cervezas, que no le vendan a las personas que vayan a comprar sin la protección de la mascarilla. Los proveedores foráneos de esas tiendas, precisa, sólo permanecerán en la comunidad hasta las seis de la tarde.
“No podemos aflojar las medidas sanitarias, debemos cuidarnos entre todos”, puntualiza.
En el municipio zapoteco de Unión Hidalgo, las autoridades acordaron el cierre de todos los accesos a los proveedores, comerciantes y distribuidores foráneos desde el pasado viernes 17, hasta nuevo aviso, confirma el alcalde César Carrasco Vicente, quien precisa que el propósito de esa medida es frenar los contagios.
Los accesos a Unión Hidalgo que fueron bloqueados para que no circulen los proveedores de misceláneas, vendedores de frutas y verduras o distribuidores de materiales para la construcción entre otras mercancías, son las que se ubican en el tramo Juchitán Vía Estero, La Venta y Chicapa de Castro y se abrirán paulatinamente un día o dos días por semana.
Foto: Ayuntamiento de Tehuantepec
En sesión de cabildo, los regidores del municipio de Tehuantepec acordaron sancionar económicamente a las personas que circulen en la vía pública sin cubreboca, al igual que a los comerciantes que no cuenten con esas medidas de protección, con la finalidad de cortar la velocidad de los contagios por Covid-19 que ha vivido la ciudad en las últimas semanas.
Las sanciones comenzarán a aplicarse a partir de este lunes, según dieron a conocer las autoridades municipales.
Durante toda la semana que concluye, mediante aparatos de sonidos, elementos de la policía dieron a conocer a la ciudadanía que serán multadas todas las personas que no usen cubreboca en los espacios públicos, locales comerciales y sucursales bancarias.
Mientras tanto, en el puerto de Salina Cruz, donde hasta el corte del pasado viernes se han registrado 42 defunciones, según cifras del gobierno municipal, los integrantes de los Comités de Barrios y Colonias se sumaron a las tareas de difusión y vigilancia para contener la transmisión del Covid-19, informa el edil, Juan Carlos Atecas.
Por otro lado, en Juchitán, donde las autoridades municipales reportan más de 61 fallecidos por Covid-19, la Dirección de Vialidad, en coordinación con los representantes de mototaxis que dan el servicio al público, acordaron que a partir del lunes 20 todos los conductores deberán usar obligatoriamente el cubreboca. Quien se niegue, será sancionado.