Para los inconformes, el nuevo gobierno busca convertir el Istmo en una gran zona de maquila con mano de obra barata, dañando la esencia y autonomía de los pueblo indígenas que conviven en la franja.

“Él lo que está ofreciendo es que lleguen las empresas y ocupen nuestro territorio. Quiere convertirnos en mano de obra barata. Dice que bajará los impuestos para que lleguen las empresas y se instalen”, expuso la activista.
También criticaron el proceder de la actual administración municipal encabezada por Gloria Sánchez, próxima diputada local, que recibió 65 millones de pesos de la empresa Eólica del Sur a cambio de condonar más de cinco millones de pesos en impuestos, recurso que consideran pudo ser aplicado para la reconstrucción de la ciudad que hoy en día está colapsado por el drenaje y la inseguridad.
“Tenemos 15 empresas eólica instaladas en Juchitán generando millones de pesos y dónde está el beneficio. Mientras Gloria Sánchez va ser diputada, Obrador viene a ofrecer prácticas clientelares con mil y dos mil pesos, eso no eso ayuda”, comentó.