De esos 578 pacientes con potencial de contagio, 57 fueron detectados en las últimas 24 horas, junto con 23 nuevas defunciones.
Estos nuevos casos, según la subdirectora de Innovación y Calidad de los SSO, Rosa Lilia García Kavanagh, se distribuyen en 23 municipios, de los cuales Oaxaca de Juárez, con 23; Santa María Atzompa, con 7; Xoxocotlán, con 5, y Santa Lucía del Camino, con 4, son los que más registraron.
En total, de los 578 casos activos la mayoría se concentra en la Jurisdicción Sanitaria de lo Valles Centrales, donde suman 416 en 52 municipios; le sigue la de la Mixteca con 46 casos en 12 municipios; el Istmo de Tehuantepec con 39 contagios en 13 comunidades; la Costa con 37 en 10 municipios; la Cuenca, que sólo reporta 27 casos activos en seis municipios, y al final aparece la Sierra (Norte), con 13 en cinco.
De acuerdo con estas cifras actualizadas, la Mixteca ya desbancó al Istmo de Tehuantepec como la segunda jurisdicción sanitaria con más casos activos, sólo después de los Valles Centrales.
Aquí puede consultar la lista completa de los municipios de todo el estado con casos activos:

Rosa Lilia García Kavanagh, la subdirectora de Innovación y Calidad de los SSO, señala que además de los 578 casos activos, hay otros 843 sospechosos, pero suman 10 mil 843 los pacientes recuperados, y no hay saturación en hospitales.
“La ocupación hospitalaria en la entidad se encuentra en 42.8%; y según las estadísticas hay un total de 10 mil 843 oaxaqueñas y oaxaqueños que se han recuperado del nuevo coronavirus”, señala la funcionaria.
Del total de 12 mil 614 pacientes acumulados, 5 mil 706 son mujeres y 6 mil 908 hombres; el 48% de personas con diagnostico positivo pertenece al grupo de 25 a 45 años de edad.
Ante este escenario los SSO sigue. exhortando a la población a usar cubrebocas de manera correcta, lavarse las manos con agua y jabón, así como mantener las medidas de protección sanitaria en todos los grupos de edad, y principalmente quedarse en casa, si no es necesario salir.