Denuncian 25 madres de familia expulsión de programa de apoyo alimentario en Los Chimalapas

Acusan que el gobierno municipal las excluyó por exigir al edil que actuara ante bloqueo carretero y que despensas fueron entregadas a sus simpatizantes

Foto: Captura de video
Municipios 20/09/2020 13:11 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 13:11

Oaxaca de Juárez.— El DIF municipal de San Miguel Chimapala sacó del programa estatal “Sujetos Vulnerables” a 25 mujeres madres de familia, el cual consiste en la entrega de despensas para contribuir a mejorar sus condiciones alimentarias. 

Las afectadas denunciaron que el despojo de este apoyo fue “un acto represivo” de las autoridades locales, por sumarse a la exigencia del retiro del bloqueo carretero que duró más de 20 días en esta población de la región del Istmo de Tehuantepec que llevó a cabo un grupo de habitantes de cinco agencias para exigir la entrega de los recursos de los ramos 28 y 33.

El bloqueo carretero propició el incremento en el precio de los alimentos de la canasta básica, porque no podían ingresar los proveedores que surten al comercio local y los habitantes debían caminar más de nueve kilómetros para salir de la comunidad. 

Las 25 madres de familia explicaron que eran beneficiarias del programa “Sujetos Vulnerables” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal; pero sin ninguna justificación, el DIF municipal de San Miguel Chimapala las retiró de este apoyo. 

“Es un acto en represalia por parte del gobierno municipal que encabeza Francisco Sánchez Gutiérrez contra las mujeres que participamos en las reuniones donde la población de la cabecera municipal exigió el edil hacer su trabajo para que fuera retirado el bloqueo que se prolongó por 23 días y por el que se quedaron sin abasto de alimentos”, denunciaron. 

A través de una video grabación, exigieron al Gobierno de Oaxaca intervenir en estos actos en los que la autoridad municipal está violentando sus derechos fundamentales como el de la alimentación, a través de un programa que beneficia principalmente a los niños y niñas del municipio.

Según declararon, a las madres de familia  afectadas por esta decisión de las autoridades municipales, nunca les mostraron ningún documento oficial que justificara la supuesta baja, porque sólo aparecían en una lista separada en un cuaderno. 

En contraste, las despensas fueron entregadas a personas que simpatizan con el presidente municipal, afirmaron las mujeres.

Comentarios