“Con este último suceso, en el conflicto con Zimatlán de Lázaro Cárdenas que ya lleva nueve años, San Sebastián Nopalera tiene un saldo de ocho muertos; dos desaparecidos (uno más anoche); viudas, huérfanos y heridos que se cuentan por varias decenas, así como cientos de hectáreas de nuestros bosques quemados”.
De la misma manera, sostuvieron que en Nopalera no hay conflicto agrario: “lo que han venido incentivando al interior de un grupo pequeño de ejidatarios es la segregación”, aseguraron en su comunicado.
Insistieron en que las agresiones continúan y no hay ni una institución estatal o federal que asuma alguna responsabilidad en brindar la atención requerida. García Cruz y Alejo Bautista acusaron al gobierno estatal de ser “criminalmente omiso en este conflicto”.
“Tenemos varias minutas de trabajo firmadas con compromisos puntuales sobre seguridad que no se cumplen. Sobresale una de fecha 4 de febrero del 2017 firmada con la actual administración, donde se acuerda la instalación de una base de operaciones mixtas (BOM) en la zona en conflicto; y una petición por escrito de las autoridades municipales y agrarias de las dos comunidades en conflicto donde solicitan la presencia de la policía estatal en la zona”.
Finalmente, hicieron un llamado urgente al gobierno de Oaxaca para asumir su responsabilidad en brindar seguridad en la zona y enviar personal de manera inmediata para iniciar con las labores de búsqueda de la persona de 38 años de edad, desaparecida desde ayer.