En entrevista con EL UNIVERSAL, manifestaron su preocupación de que esta medida implique un riesgo para la población ante la pandemia del Covid-19, por la constante entrada de personas ajenas a la comunidad.
Los pobladores preciaron que el retén sanitario se quitó desde el pasado viernes el 15 de mayo; en el retén se cobraba una cuota a los que entraban a vender sus productos o a surtir tiendas a Pluma Hidalgo bajo el concepto de derecho de piso.
Denunciaron que también los taxistas de Pluma Hidalgo trabajan sin ningún tipo de medida sanitaria para evitar la propagación del coronavirus Covid-19 y que sólo cuando llegan al filtro que se encuentra en la comunidad Herradura de Santa María Huatulco es que se colocan el crubrebocas.
“No hay medidas pasando el filtro de Herradura cuando se vienen de Huatulco suben más pasaje y sin respetar ningún protocolo de sanidad. Nadie los checa”.
Además de las faltas de medidas sanitarias en la población, dijeron que las autoridades municipales de Pluma Hidalgo únicamente han entregado una despensa a los habitantes de las localidades Santa María Magdalena y Barrio la Pasionaria, quienes cuentan con pocos recursos para subsistir.
Los inconformes mencionaron que tampoco se han tomado medidas contra las personas quienes siguen ofreciendo sus servicios turísticos, como es el caso del rancho San Antonio quien sigue ofertando la renta de cabañas en su finca de café a 500 pesos la noche.
De acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hasta ayer se tenía registro de 743 personas contagiadas por de coronavirus en el estado; de los cuales en la región Costa se tiene registro de 41 positivos y cinco decesos.
Mientras que en la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales se reportaron 490 casos confirmados con 38 defunciones; Tuxtepec 79 casos y 17 decesos; el Istmo con 69 positivos y 14 fallecimientos; la Mixteca 51 casos y 10 decesos; y la Sierra Norte 13 casos y un deceso.