Ixtepec, Tehuantepec, Reforma de Pineda, Unión Hidalgo, San Dionisio del Mar, La Venta y La Ventosa, son algunas de las poblaciones que ya establecieron filtros sanitarios y retenes con el fin de controlar la movilidad de su población, y así frenar la propagación del virus, que hasta el momento en la región del Istmo ha dejado 783 contagios acumulados y 111 defunciones.

En Salina Cruz no existen filtros porque la autoridad municipal consideró que esta acción se debe de realizar de manera intermunicipal, es decir, en todos los municipios para que surta efecto. No obstante, el Ayuntamiento ordenó el cierre de comercios no informales y cárcel por ocho horas a las personas que transiten por la calle sin cubrebocas después de las 6 de la tarde, medida que se supervisa con el apoyo de la Guardia Nacional. En este municipio los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen el registro de 44 fallecidos y 247 contagiados.
En Unión Hidalgo y San Dionisio del Mar se restringió la entrada de comerciantes foráneos.
En La Venta, agencia municipal de Juchitán, además del filtro sanitario para personas ajenas a la comunidad, se sanciona con cárcel a quienes sean sorprendidos en la calle sin cubrebocas; en La Ventosa, también agencia de Juchitán, la restricción es para los comerciantes que no son de la comunidad y que todos los días ofertan sus productos en las calles.

La última población que se sumó a las medidas restrictivas fue Reforma de Pineda, donde se cerró la circulación a la carretera estatal Ostuta-Ixhuatán.
De acuerdo con el panorama estatal de la pandemia, al corte de este lunes 20 de julio se reportaron un total de 8 mil 792 casos positivos, de los cuales 7 mil 537 se han recuperado y 830 han fallecido.
Y fue también desde este lunes que en la ciudad de Juchitán, conocida como centro comercial del Istmo, negocios establecidos, semi-fijos ambulantes, bancos y tiendas de autoservicio, cerraron totalmente sus cortinas hasta el 24 de julio; y elementos de seguridad pública, en coordinación con Bomeberos de Oaxaca y la Guardia Nacional, realizaron la sanitización en el primer cuadro de la ciudad zapoteca, todo esto con el fin de detener la propagación del Covid-19.