Ganaderos marchan y bloquean carreteras para exigir apoyos

En esta ciudad juchiteca los ganaderos cerraron el paso vehicular sobre la Transístmica con caballos, carretas y tractores

Foto: Alberto López/ El Universal
Municipios 21/10/2019 15:12 Alberto López Morales / Corresponsal Juchitán Actualizada 15:12

Integrantes de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (Ugrit), exigieron, con marchas y bloqueos de carreteras, el reinicio del programa federal Crédito Ganadero a la Palabra, que fue suspendido en junio pasado por presuntas irregularidades en la entrega de “vacas de desecho, en lugar de novillonas”.

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec, Jorge López Guerra, informó que los ganaderos también bloquearon la carretera Costera Salina Cruz/Huatulco, la Transístmica en Matías Romero, dejando sin paso hacia Veracruz y en Zanatepec, cerrando el paso hacia Chiapas

En esta ciudad juchiteca los ganaderos cerraron el paso vehicular sobre la Transístmica con caballos, carretas y tractores. López Guerra dijo que ganaderos de Tlacolula se sumarían a la exigencia para que en Oaxaca se reactive el programa Crédito Ganadero a la Palabra, que fue puesto en marcha en febrero de este año por la Sader.

Dicho programa nación con la finalidad de apoyar al sector ganadero del país mediante el esquema de compra/venta de un millón de novillonas y 50 mil sementales, para favorecer el desarrollo de la ganadería de 13 entidades del país, entre ellos Oaxaca, Chiapas y Veracruz, mediante una asignación presupuestal de cuatro mil millones de pesos.

El programa Crédito Ganadero a la Palabra, podría fracasar en su primer año de operaciones, debido a que los responsables no han aplicado en tiempo y forma las reglas de operación y hasta el momento solo se han ejercido unos mil millones de pesos y faltan por ejercer tres mil millones de pesos que podrían ser devueltos a la federación, si para fines de noviembre no se gastan, advirtió López Guerra.

Los bloqueos sobre las carreteras Transístmica, Panamericana y Costera estrangularon a los pueblos del Istmo y cortaron la circulación vehicular hacia Huatulco, a la capital oaxaqueña, a Veracruz y Chiapas. Parece que este es el lenguaje que entiende el gobierno, dijo López Guerra, quien explicó que el presupuesto asignado a Oaxaca dentro del programa Crédito Ganadero a la Palabra es de 440 millones de pesos que si no ejercen tendrán que ser devueltos a la federación.

El problema del sector ganadero no para ahí, por el contrario, apenas comienza porque para el año entrante no habrá recursos para nosotros, añadió, al tiempo de señalar que la ganadería oaxaqueña, que tiene un hato estimado de un millón y medio de bovinos y que surten al mercado del centro y norte del país, podría agudizar su crisis ante la falta de apoyos.

Durante la protesta, los ganaderos del Istmo también demandaron al gobierno de Oaxaca un programa de vigilancia para la movilización del ganado, que reactive las casetas de inspección y la instalación de una fiscalía que combata el robo de ganado. Al gobierno federal le exigimos que reinicie con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, con novillonas y sementales, no queremos vacas de desecho y tampoco queremos que entren los coyotes o intermediarios, señalaron los ganaderos.

Comentarios