Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental

Resaltó que en el estado hay 2 mil 200 empleados eventuales, de los cuales, 140 se encuentran en el Hospital Civil, quienes a pesar de brindar atención médica y cumplir con jornadas laborales completas, no cuentan con las prestaciones, ni sueldos correspondientes.
Ante ello, indicaron que la "jornada de lucha" en el centro médico de mayor concentración en la entidad, al igual que en otras regiones como el Istmo de Tehuantepec, las acciones de protesta, persistirán.
La problemática, señaló, deriva de los constantes desvíos de presupuesto del sector salud, mismo que ya quedó desfasado y cuya prueba es la unidad de 180 camas que trabaja al doble de su capacidad y que tan sólo el día de ayer recibió más de 300 urgencias.
El líder sindical reprobó los despidos de 140 médicos, de diversas especialidades como neumología, así como 18 especialistas más, además de 74 enfermeras, dejando desprotegida a la población. Por esa razón, pidió al gobierno local que se publique una lista de los supuestos “aviadores” para darla a conocer a los oaxaqueños. "No vamos a mover un sólo dedo por esas personas que viven del erario de salud", declaró.

Aclaró que por consenso con la base trabajadora, el hospital sólo cerró la consulta externa, pero el resto de las áreas sigue trabajando.
Tras el encuentro con medios locales, los trabajadores participaron en una marcha partiendo desde la Fuente de las Ocho Regiones a las oficinas sindicales ubicadas en Leandro Valle, para dar cobertura al pleno nacional de delegados.