Ganaderos del Istmo exigen investigar entrega de “vacas de desecho”
El titular de Ganadería, David Monreal, se deslindó de los hechos luego que se diera a conocer la denuncia

Ganaderos de la región del Istmo de Tehuantepec exigieron al coordinador nacional de Ganadería, David Monreal, que envíe una comisión para que investigue por qué en Oaxaca el programa Crédito Ganadero a la Palabra está entregando vacas de desecho que no sirven para repoblar el hato de bovinos.
Recientemente el presidente de la Unión Ganadera Regional del Istmo (Ugrit), Jorge López Guerra, denunció que en el sur de Oaxaca el programa Crédito Ganadero a la Palabra estaba entregando vacas de desecho, sin aretes que ubiquen su origen, sin certificados libres de brucelosis y con un sobreprecio de ocho mil pesos a 16 mil pesos.
Tras dicha denuncia, el coordinador nacional de ganadería, David Monreal, se deslindó del hecho. Para nosotros, dijo el presidente de la Ugrit, López Guerra, el deslinde no es suficiente, queremos que él mande una comisión que constate que son vacas de desecho las que están entregando. Nosotros ya denunciamos esas irregularidades y demandamos que se investigue quiénes están detrás de ese negocio, señaló.
Los ganaderos del Istmo, añadió, ahora también están demandando que los productores beneficiados con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, estén en libertad de comprar sus cabezas de ganado con quienes ofrezcan buen precio, edad, peso y libres de enfermedades y no como ha ocurrido hasta ahora, donde les están proveedores que traen bovinos de mala calidad y listos para el sacrificio.
Mientras no llegue esa comisión, los ganaderos del Istmo no van a aceptar las vacas de desecho y no permitirán que el programa Crédito Ganadero a la Palabra sea fuente de corrupción, señaló Jorge López Guerra, quien urgió a David Monreal, que investigue y sancione a los responsables que están lucrando con las necesidades de los ganaderos.
En semanas pasadas, el programa Crédito Ganadero a la Palabra entregó vacas a los productores de Tuxtepec y de Matías Romero, donde los ganaderos se percataron que los bovinos no reúnen los requisitos que establece dicho programa y denunciaron que lo que recibían eran vacas de desecho de hasta con cuatro partos, que no sirven para repoblar el hato ganadero.