La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), la Asamblea de Pueblos y Colonias del Istmo en Resistencia y la Resistencia Civil del Istmo, denunciaron que esa acción represiva “violenta los derechos de las comunidades indígenas y campesinas que se han venido oponiendo al Proyecto Integral Morelos”.
Afirmaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) violó 10 amparos presentados en contra de la termoeléctrica de ciclo combinado que se construye en Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos.
De acuerdo con las denuncias de las organizaciones sociales del Istmo, el Proyecto integral Morelos, es un megaproyecto iniciado por el gobierno de Enrique Peña Nieto y que fue retomado por la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que la termoeléctrica debe entrar en operaciones a finales de este año.
Cabe destacar que las organizaciones sociales, campesinas y comunidades istmeñas solidarias con los opositores a la termoeléctrica de Morelos, también se oponen al programa llamado Corredor Interoceánico, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y que consiste, ente otros temas, la modernización de las vías del Tren Transístmico.