Jazel Cabrera, arquitecto de la "Ruta del sabor y el arte", informó que su primera estación comenzará el próximo 7 de noviembre con la visita a un alfarero de la localidad, el recorrido a varios murales dedicados a los guardianes de los oficios y saberes del pueblo, así como a un taller con el artesano.
El nuevo proyecto se estructuró desde hace siete meses como parte de la continuidad del programa de murales que se realizó durante más de un año en la población, éste buscaba dar a conocer los 22 murales que retratan los oficios que aún se practican en la comunidad, como la alfarería, la talabarteria, el bordado de cadenilla y de gancho, el cultivo de cacahuate, elaboración de quesillo, totoperas, panaderas, entre otras.

Foto: Cortesía
"La ruta surgió para dar continuidad a los murales que se realizaron a manera de homenaje a los guardianes de los saberes y los oficios en la población de Ixtaltepec. Estos murales nos llevaron a crear una ruta que ayudará a que los turistas, nacionales y locales, valoren los oficios de nuestros guardianes.
Cuando ya entremos a semáforo verde [en la alerta por contagio de Covid-19] se continuará con una ruta más larga, de dos o tres días que se dividirá en textil, gastronomía y oficios ", comentó Jazel Cabrera.
Esta nueva "Ruta del sabor y el arte", destacó. busca ser autosustentable, en la cual las aportaciones económicas ayuden a que el proyecto siga caminando, y la mayor parte de ellas se destine a los guardianes de los oficios por los talleres o pláticas que realizarán.